El artículo «Analysis of Trends in the Distance of Wildfires from Built-Up Areas in Spain and California (USA): 2007–2015» escrito por miembros del grupo de investigación PROePLA Manuel Marey Pérez, Óscar López Álvarez y Luís Franco Vázquez y publicado en la revista Forest, ha tenido un gran impacto mediático habiendo se hecho eco de él medios nacionales y regionales tan relevantes como el diario El País, La 1, Cuatro, la Cadena SER, La Voz de Galicia o El Progreso entre otros.
A continuación hacemos una pequeña recopilación de dichas apariciones para agradecer a todos los medios la atención dedicada.

Paralelismos entre los fuegos de España y California.
Investigación del Campus Terra sobre la proximidad de los incendios a las casas.
Paralelismos entre los fuegos de España y California.
Telexornal Galicia 2. 16/01/2025.

¿Podría suceder en España una tragedia similar a la de los incendios de Los Ángeles?

Programa de Todo es Mentira (a partir de la segunda hora del programa).

Entrevista a Manuel Marey Pérez en A tarde con Antón Rebollido.
Programa completo de A Galega.


Manuel Marey, el profesor de la EPS de Lugo que toma la medida a los incendios.

Entrevista a Manuel Marey Pérez en La Ventana de Galicia.
Programa de la Cadena SER. Minuto 15:08.

Los incendios forestales se acercan a las zonas urbanizadas en España y California.
Los incendios de California no están lejos de la Región de Murcia.

Los incendios de Los Ángeles pueden ocurrir en España: estos son los lugares en riesgo.


El lado oscuro del verano: El 83% de los incendios en España son provocados por humanos.

«Hay que prepararase para vivir con fuego»; los indendios surjen cada vez más cerca de las casas.

De Galicia 2017 a California 2025, los incendios cada vez llegan más a las casas.

Los incendios forestales surjen cada vez más cerca de las casas en el norte de España.